jueves, 21 de mayo de 2009

La Compañía Danza Mobile nació en 1996 con el objetivo de incorporar al ámbito artístico profesional a jóvenes con discapacidad intelectual, basándose en criterios de calidad y profesionalidad artística. En sus producciones se integran bailarines con discapacidad intelectual formados en el Centro de Artes Escénicas “Danza Mobile”, de Sevilla, dirigido por Esmeralda Valderrama.

La filosofía del proyecto se basa en el principio de que el acceso al arte y a la cultura es un derecho inalienable de toda persona, que constituye una base y una simiente insustituible en la conformación de la persona como tal. Este “acceso al arte” es entendido no solamente como el hecho de acercar a las persona con discapacidad intelectual a los escenarios como simples espectadores, sino también como protagonistas, es decir, como artistas, en l convicción de que toda persona tiene el derecho a subirse a un escenario, si tiene algo que decir y posee la preparación necesaria para hacerlo.

Desde su primer estreno en 1999, Danza Mobile ha producido once espectáculos y ha participado en los más importantes festivales europeos de arte integrado con una calidad y un nivel profesional que les ha llevado a gozar hoy en día del reconocimiento de su alta calidad artística, dentro de los circuitos normalizados de danza.

1 comentario:

  1. Esta genial este video jorge!! has dado en el clavo introduciendolo en tu blog ya que asi se demuestra que aunque tengan discapacidad pueden bailar al igual que los demás.

    ResponderEliminar